Nuevo Sistema de Control de Cargas en Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires lanzará un Nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas que incluye la instalación de 40 pórticos con balanzas dinámicas en más de 20 corredores viales estratégicos entre 2025 y 2027. Este ambicioso proyecto requerirá una inversión estimada de $13.391 millones y forma parte de un plan más amplio de modernización y fortalecimiento del sistema vial de la provincia.
El anuncio fue realizado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, quien detalló que la implementación del sistema estará a cargo de la Dirección de Vialidad y la empresa AUBASA. La instalación de las balanzas se llevará a cabo en etapas: 14 balanzas se instalarán en 2025, y 20 adicionales entre 2026 y 2027, sumando tres ya operativas y tres más en rehabilitación.

Objetivos del Sistema de Control
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el control del transporte de cargas que circula por la provincia. Gracias a la tecnología de pesaje dinámico, se podrá registrar el peso, tipo de carga y circulación de los camiones sin necesidad de detenerlos. Esto no solo preservará la infraestructura vial, sino que también optimizará la seguridad en las rutas y el seguimiento logístico.
Los operativos de fiscalización se realizarán en colaboración con varias entidades, incluyendo Vialidad, AUBASA, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) y diversas fuerzas de seguridad. Katopodis destacó que este sistema proporcionará información en tiempo real sobre los transportes, lo que es crucial para cuidar las rutas y mejorar la logística productiva.
Inversión y Plan Vial Integral
Durante la presentación, Katopodis criticó al gobierno nacional por el ajuste y la paralización de obras públicas, afirmando que la provincia seguirá invirtiendo en infraestructura vial con recursos propios. El gobernador Axel Kicillof nos pidió que avancemos con un plan vial integral, a pesar del abandono de la Nación, comentó.
El sistema de balanzas dinámicas es solo una parte del Plan de Obras Viales 2025-2027, que contempla una inversión de $1,9 billones y la intervención de 4.580 kilómetros de rutas y caminos en toda la provincia. Este plan se enfoca en tres áreas clave: la consolidación de corredores productivos, el desarrollo logístico del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la rehabilitación integral del sistema vial.
Katopodis enfatizó que el control del transporte de cargas no solo protege la red vial, sino que también mejora la competitividad de la economía bonaerense. Estamos en una provincia que es el corazón productivo del país. Hacer rutas es estratégico, pero también lo es cuidar lo que ya tenemos, concluyó.